Revoluciones y Dictaduras en América Latina

Posterior a la inserción de américa latina en el sistema económico mundial y con la clara hegemonía mundial de estados unidos y los países europeos.
Dentro de este ambiente político económico surgieron tres fenómenos :
el populismo, las revoluciones y las dictaduras.
Populismo: definido como un movimiento político que cuenta con un líder carismático, surge principalmente en periodos de crisis, su discurso es fuertemente nacionalista respaldado en un aparato militar, dice defender los intereses y aspiraciones del pueblo, por lo general se expresa en países tercermundistas, consiguiendo una masa de seguidores directos y no institucionalizados, estos seguidores por lo general era una masa de trabajadores de las clases mas bajas.
entre los populistas mas relevantes estaba el peruano que logro un gran apoyo de la masa de estudiantes y el brasileño que logro el mayor apoyo del cuerpo militar.
Dictadura:
forma violenta de obtener el poder político, este es considerado un gobierno de hecho,
ilegitimo, se caracteriza porque suprime las libertades individuales y controla los organismos estatales,no permite que exista una oposición a la dictadura, y violan los derechos humanos, esto ocurrió en el contexto de la doctrina nacional, impulsada por estados unidos con el fin de detener la expansión del comunismo, por lo que se produjo una persecución a los denominados enemigos internos, que fueron grupos vinculados a ideas comunistas o revolucionarias.
Revoluciones :
En el contexto de las revoluciones latinoamericanas proyecte el contenido audiovisual expuesto a continuación.
¿ Considera los derechos humanos fundamentales en la sociedad actual? ¿Por que?
identifique las características fundamentales de las revoluciones latinoamericanas.
Comentarios
Publicar un comentario