Bienvenida y Contexto Histórico en el Siglo XX


 ¡ BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS!

Para comenzar con este blog daremos la cordial bienvenida a nuestros y nuestras visitantes esperando de que sea de gran utilidad y apoyo en la asignatura de historia especialmente enfocado en los alumnos y alumnas de segundo  año de enseñanza media sobre todo en la historia y despertar del siglo XX.
Las creadoras de este blog son dos estudiantes de Pedagogía en Historia y Geografía de la Universidad de Concepción con grandes ansias de poder ayudarlos y ayudarlas en el proceso de su aprendizaje  con el fin de encontrar aquí algunas herramientas que les permitan una experiencia por la asignatura de historia mas amena.
Resultado de imagen para imagenes de inclusion animadas



Para dar comienzo  a este paso por el siglo XlX comenzaremos tratando el contexto histórico, es decir, situándonos en la epoca y sus características el ambiente que se estaba viviendo en este siglo.

El siglo XX  fue un siglo marcado por la violencia y los conflictos bélicos, provocado por las crisis económicas y  conflictos políticos como consecuencia de la revolución industrial, esto queda manifiesto principalmente en los años 1914 con la primera guerra en la que  se da por finalizado sistemas monárquicos  e imperios establecidos en el continente europeo imperantes en el transcurso del siglo anterior, como también al largo siglo XlX  de forma violenta y precipitada , otro hecho   relevante de este siglo fue la revolución rusa  en 1917  el año 1939 la segunda guerra mundial, que acarrearon consigo grandes perdidas humanas.
 Otro hito importante en el siglo XX fue la gran depresión o caída de wallstreet  que afecto directamente a estados unidos e indirectamente a los países que anteriormente después de la gran guerra acudieron a estados unidos en búsqueda de prestamos para reconstruir sus países  debido a las perdidas por la gran guerra, también se vieron afectados países que eran de alguna forma dependientes de estados unidos que era un comprador de los productos exportados por los países tercermundistas con la economía hacia fuera.
 posterior a esto se vivió el ascenso de los regímenes totalitarios que posteriormente comandaron la segunda guerra mundial.
  Posterior a al final de la segunda guerra mundial trataremos la guerra fria y la bipolaridad del mundo en dos corrientes ideológicas opuestas, la comunista y la capitalista.

Actividades:

¿Cual es tu parecer inicial sobre los conflictos bélicos ?

¿ Que corriente de la guerra fría te parece mas certera ?


Comentarios

Entradas populares