Segunda Guerra Mundial

1939-1945

Niños en un campo de concentración
Entre 1939 y 1945 se llevó a cabo el conflicto bélico más violento de la historia: la Segunda Guerra Mundial. En ésta se enfrentaron dos bandos, las Potencias del Eje (Alemania Nazi, Imperio del Japón y el Reino de Italia) y los Aliados (Francia, Reino Unido, URSS, EEUU)*. Esta guerra cobró entre 50 y 70 millones de vidas entre militares y civiles, lo que equivalía al 2,5% de la población mundial de la época. Destaca en esta guerra el Holocausto, los bombardeos sobre las ciudades y el uso, por única vez en la historia, de armas nucleares.

Causas de la Segunda Guerra Mundial

- Descontento de Alemania tras el Tratado de Versalles: después de la firma de dicho tratado Alemania quedó destruida económicamente y tuvo que hacer frente a severos castigos .

-Crack del '29: por si la crisis económica de Alemania tras el Tratado de Versalles, cuando Wall Street cae en 1929 la situación se pone aún peor. En respuesta a esto fue que el partido nacionalsocialista -nazi- tuvo tantos adherentes como para ser elegido.

-Invasión de Polonia por parte de Alemania: en 1939, como parte de su política expansionista para fundar el III Reich en Europa, Hitler invade Polonia -también Austria y Checoslovaquia-, lo que gatilla a que inmediatamente países como Francia o el Reino Unido le declararan la guerra.

Invasión a Polonia

Desarrollo de la guerra

Inicio

Durante los primeros meses del conflicto no se dan batallas de gran importancia, es más bien un período tranquilo dentro de la guerra. Los principales enfrentamientos que se dieron fue en territorio polaco y eran entre tropas germanas y polacas.

Ofensiva alemana

Cuando Hitler logra conquistar los territorios de Polonia, Austria y Checoslovaquia decide ir aún más allá y apunta hacia Francia, pretendiendo colonizar la parte norte de África con la ayuda de las tropas italianas de Benito Mussolini. Para lograr esto, junto a sus aliados, adquieren la estrategia de Guerra Relámpago que, tomando por sorpresa a Francia, logra su cometido en 1940, cuando Francia está bajo el poder alemán. Ahora Hitler trata de conquistar el Reino Unido y Rusia, pero en esta ocasión fracasa.

Entrada de la URSS

Aunque Stalin había firmado un pacto de no agresión con Hitler, este último lo deja de lado y decide de igual manera intentar conquistar Rusia con la conocida Operación Barbarroja. Esta acción de Hitler provoca que la URSS le declare la guerra, entre al bando de los aliados y manda al Ejército Rojo al frente contra las tropas alemanas.

Entrada de Estados Unidos

En 1941, Japón realiza un atentado a la base militar estadounidense Pearl Harbor, provocando que EEUU le declare la guerra e ingrese al conflicto como parte de los aliados. Al igual que en la PGM, la entrada de Estados Unidos a la guerra tuvo un rol definitorio en los resultados finales del conflicto.

Atentado a Pearl Harbor
Contraofensiva aliada

Tras la entrada de la Unión Soviética y Estados Unidos a la guerra, los aliados le hacen frente a las potencias del eje, quienes quedan debilitados ya que los aliados de Alemania no son lo suficientemente poderosos como para enfrentarse a los aliados. Por primera vez en el conflicto, la superioridad está ahora en el bando aliado y, de ahí en adelante, comienzan a ocurrir las primeras derrotas alemanas. En esta contraofensiva son fundamentales dos batallas que fueron ganadas por los aliados: el desembarco en Normandía y la batalla de Stalingrado, ya que gracias a ellas se logra la recuperación del territorio francés y la derrota de Alemania en Rusia.

Desembarco en Normandía

Batalla de Stalingrado

Fin de la guerra

Después de la entrada de EEUU y la URSS los aliados no dejan de salir victoriosos en las batallas frente a las potencias del eje, quienes estaban cada vez más debilitados y, debido a eso, es que las tropas alemanas empiezan a retroceder hacia el territorio de Alemania ocasionando que la guerra se termine centrando en Berlín. Al verse rodeado y sin posibilidad de ganar, Hitler se suicida en el Führerbunker junto a múltiples altos cargos del partido nazi. Por más de que Alemania se retira del conflicto bélico en mayo de 1945, la guerra aún no está termina: Japón y Estados Unidos siguen en conflicto. Es así como en agosto EEUU bombardea con la bomba atómica las ciudades japonesas de Nagasaki e Hiroshima. Tras esto, el 2 de septiembre de 1945, Japón firma la rendición incondicional.

Bombas atómicas de Nagasaki e Hiroshima

Portada de un periódico que anuncia la caída de Berlín ante el Ejército Rojo

Holocausto

El holocausto corresponde al genocidio étnico, político y religioso que tuvo lugar en Europa durante esta guerra bajo el régimen nazi. A través de campos de concentración y de exterminio, los nazis asesinaron a más de 10 millones de personas exclusivamente por su religión, donde los judíos corresponden a 6 millones de los asesinados, por color de piel, orientación sexual o por sus orígenes, como los gitanos, entre muchas otras víctimas del III Reich.

Campo de concentración Auschwitz-Birkenau en la actualidad

EEUU libera el campo de concentración Mauthausen

Consecuencias

- Destrucción total de Europa, más de 60 millones de fallecidos y más de 6 millones de casas destruidas (por primera vez, en este conflicto se realizan bombardeos a las ciudades).-

-Las colonias europeas adquiridas durante el imperialismo toman provecho de la situación y empiezan los movimientos independentistas. Esto produce que tras el fin de la guerra Francia y el Reino Unido pierdan poder.

- Estados Unidos y la URSS se convierten en las principales potencias mundiales, las cuales de ahora en adelante se enfrentarán en la Guerra Fría.

- Crisis económica y social en Europa, la cual es ayudada por el Plan Marshall estadounidense.

- Nacimiento de la ONU (Organización de las Naciones Unidas) con el fin de preservar la paz y dignidad.

* Hay que tener en consideración que los países ahí nombrados por cada bando son los principales representantes, ya que al ser un conflicto global estuvieron involucrada la mayoría de los países del mundo de un modo u otro.

Actividad

1) Elige una película de las siguientes que se presentaran y realiza una crítica de ellas desde tu punto de vista.
- Europa, Europa. 
- Der Untergang.
- La Lista de Schindler.
- La Vida es Bella.
- El Nico con el Pijama de Rayas.






Comentarios

Entradas populares